Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
aaaa
¡Envío gratuito!LZ-193/2
Bandera de Navarra
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Tejido poliéster 110 g/m2 microperforado especial para bandera, el viento pasa a través de las fibras, minimizando el efecto vela, por lo que el tejido presenta un máximo aguante a la rotura por la acción del viento.
Tejido indesmallable, presenta una máxima resistencia al deshilachamiento.
Aspecto brillante con tratamiento antipolución.
Colores sólidos mediante estampación con traspaso del color del 100% en el reverso.
Colores en la escala Pantone estipulados por la Ley.
Escudo o símbolos perfectamente realizados en tamaño, colocación y diseño según la Ley.
Cinta blanca de refuerzo en el lado izquierdo, envuelta por el tejido de la bandera de manera que la cinta no se ve.
Con una anilla de plástico sujetada por la cinta en las esquinas del lado izquierdo.
Los otros lados tienen un dobladillo con doble costura con hilo de poliéster.
Medidas disponibles: 100x66, 150x100, 200x133, 225x150, 250x166 y 300x200 cm
La bandera de la comunidad autónoma de Navarra data del año 1910. Y fue diseñada por Arturo Campión y Julio Altadill. La Diputación Foral de Navarra la aprobó ese mismo año. Es de color rojo y con el escudo dorado en el centro. Aquí podrás conocer más sobre la bandera de Navarra
El escudo que está en el centro se trata del escudo de Navarra. Consiste en cadenas doradas acomodadas sobre el fondo rojo y con una esmeralda en el centro del dibujo que queda unida a las ocho cadenas mediante una Corona Real. Este fue el símbolo del antiguo Reino de Navarra, y queda puesto en la parte superior del escudo. Las cadenas eran el elemento que representaba el escudo de Navarra. El origen del símbolo de las cadenas se remonta al año 1212 con la batalla de las Navas de Tolosa. En esta batalla Sancho VII el Fuerte junto con sus soldados entraron a las tierras en compañía de los reyes de Castilla y Aragón para luchar contra los musulmanes que eran dirigidos por el califa Al Nassir. Se liberaron a los esclavos que estaban protegiendo al califa de unas cadenas doradas. Al tirar de esas cadenas que los ataba, se rompieron y Sancho VII el Fuerte se llevó los pedazos. Este hecho se quiso representar décadas después en la confección de la bandera.
Se eligió el color rojo para la bandera como el símbolo de la sangre derramada en la guerra. Con respecto a la esmeralda verde era el símbolo que tenía Al Nassir en el turbante. Y se quiso incorporar en el centro de la bandera actual. Las cadenas que se rompieron para liberar a los esclavos rodean al escudo representando la protección.
El origen de esta bandera aparece en el siglo XVI. Aunque hay muchos expertos que consideran que apareció antes del 1910. El historiador Luis Javier Fortún expone que la bandera aparece en el 1558 en el marco de la guerra entre España y Francia. Y fue el símbolo de la entrada de los soldados en Pamplona después de lograr la victoria. Se narra como los soldados navarros llevaban la bandera, que era roja, y con la corona dorada y las cadenas.
Para los amantes de las banderas por su historia y orígenes, tenemos la bandera oficial de Navarra. Si quieres comprar bandera de Navarra, puedes hacerlo fácilmente en nuestra web. Utilizamos materiales de máxima calidad y resistentes, para que sea lo más funcional posible. Puedes llevarla a todas las partes que quieras pues es muy resistente. Perfecta para coleccionismo y quienes disfrutan de tener un pedazo de la historia de España.
Realice su pedido. Si tiene cualquier duda puede ponerse en contacto con nosotros mediante:
Formulario: https://www.navarpubli.com/contactanos
Tf: 948713508
Email: pedidos@navarpubli.com